Imagínate que tienes una falla operativa y no puedes acceder a tu información
México es el tercer país con más ciberataques a nivel mundial, detrás de Estados Unidos y Reino Unido, así lo dio a conocer la empresa de seguros Lockton México en un estudio realizado en 2017, en el que menciono que en el mismo año hubo 25,000 millones de intentos de ciberataque a nivel mundial y como consecuencia; los delitos de amenazas en México aumentaron a un 215%.
Ejemplo de lo anterior es el caso registrado en abril de 2018, cuando cinco entidades bancarias mexicanas fueron hackeadas a través de su plataforma SPEI, produciendo una pérdida aproximada de 300 millones de pesos.
¿Ha pensado como recuperar datos sensibles después de un ciberataque?
Premisas de Disponibilidad
1oo% Posibilidad de acceso a instalaciones
0% Funcionalidad de Tecnología
100% Disponibilidad de personal crítico
La estrategia fundamental que resuelve este escenario es contar con equipo de tecnología y comunicaciones redundante (en el mismo sitio de cómputo de producción) y alterno (en un sitio de cómputo diferente) para lograr conectividad y uso de las aplicaciones principales de negocio.