BCP

Índice de Posibilidad de Recuperación Empresarial 2015

¿Imagine poder medir que tan funcional son los esfuerzos que su empresa a realizado en temas de Continuidad de Negocio, sin que sea necesario enfrentarse a un desastre real? En Disaster Recovery hemos diseñado un estudio, el Índice de Posibilidad de Recuperación Empresarial, que le permitirá a cualquier organización saber que tan factible es recuperarse después …

Índice de Posibilidad de Recuperación Empresarial 2015 Leer más »

10 aspectos a considerar para implementar con éxito un DRP en la Nube

Al momento de encontrar un método para recuperarse de las contingencias, las empresas optan cada vez más por el DRaaS (Disaster Recovery as a Service) o DRP en la nube. Y si bien la opción parece ser la adecuada, lo importante en este caso es saber la mejor forma de implementarlo. Entre las alternativas disponibles se pueden encontrar …

10 aspectos a considerar para implementar con éxito un DRP en la Nube Leer más »

Plan de Continuidad de Negocios (BCP) en base a Escenarios

¿BCP? Se define como "Serie de análisis basados en el riesgo, que me proveen de la posibilidad de generar acciones adecuadas para responder y controlar cualquier situación que atenta contra la operación regular de una empresa, y que protejan la vida y la integridad de las personas, la marca, la reputación, los procesos y el negocio”. Según …

Plan de Continuidad de Negocios (BCP) en base a Escenarios Leer más »

La importancia de la Difusión y Entrenamiento para DRPs

¿Cómo aseguras  que tu  compañía está enterada de los esfuerzos y avances en las actividades relacionadas a la de Continuidad de Negocio? ¿Saben los colaboradores que en caso de contingencia o desastre tu organización se encuentra preparada para hacerle frente? ¿Conocen la participación que tiene cada uno de ellos  en la creación de los planes …

La importancia de la Difusión y Entrenamiento para DRPs Leer más »

ISO 27031. Norma para crear un Plan de continuidad de las tecnologías de información.

Los planes  para recuperar las tecnologías de la información (DRP) durante mucho tiempo, no tuvieron una guía para unificar criterios para  su elaboración, lo cual, complicaba a las organizaciones ya que era difícil identificar qué proteger, cómo documentarlo, como medirlo y mantenerlo. En el 2011 se publicó el estándar ISO 27031 que establece los requerimientos …

ISO 27031. Norma para crear un Plan de continuidad de las tecnologías de información. Leer más »

Aspectos a tener en cuenta en el Análisis de Impacto al Negocio (BIA)

Dada la variación económica que se vive a diario en función de las políticas financieras que se manejan, la evaluación de riesgos resulta imprescindible. Es necesario tomar conciencia no solo de las amenazas que ponen en riesgo la supervivencia de la compañía, sino también los riesgos que pueden aparecer como consecuencia de las mismas. Es …

Aspectos a tener en cuenta en el Análisis de Impacto al Negocio (BIA) Leer más »

Como lograr un DRP efectivo en seis pasos

La organización de las empresas puede ir variando y muchas veces su evolución no se adapta a enfrentar nuevos riesgos. La pregunta que sobrevuela en estos casos es: ¿Cuán resistentes son las organizaciones para salir ilesas de un desastre? Según un informe publicado por Acronis llamado Global Disaster Recovery Index del año 2012, se pudo …

Como lograr un DRP efectivo en seis pasos Leer más »

Offsite Vaulting, parte esencial de la estrategia de Recuperación de Negocio

La razón clave por la que se hacen respaldos de seguridad es para garantizar que una organización tenga copias de información esencial, ya sea para el caso de un desastre o cuando se requieren para referencias históricas, con esto en mente, una bóveda externa (offsite vaulting) es el lugar más seguro para el almacenamiento de las copias de …

Offsite Vaulting, parte esencial de la estrategia de Recuperación de Negocio Leer más »

Planes de Continuidad de Negocio. Estupendo ejercicio de reflexión

Estamos acostumbrados a evaluar a las empresas por sus parámetros de eficiencia, rentabilidad, desempeño, liquidez e incluso por sus factores de crecimiento. Buscamos calibrar nuestras herramientas de análisis con los planes y estrategias de negocio que nos permitan pronosticar los mejores escenarios, los resultados más óptimos y las ganancias más jugosas. Sin embargo, con el …

Planes de Continuidad de Negocio. Estupendo ejercicio de reflexión Leer más »

El Plan de Continuidad de Negocio y sus entregables

En el ámbito comercial, cada vez más, ha estado ganando terreno el establecimiento de un “Business Continuity Plan”. Se trata de un planeamiento que se configura con antelación y que tienen que ver con la posibilidad de que lo más operativo del negocio en cuestión siga vigente en caso de que se produjera una contingencia. Dado …

El Plan de Continuidad de Negocio y sus entregables Leer más »